Este experimento se llevará a cabo en las escuelas de un barrio de Lleida, para que cuando se llegue al resultado previsto, ampliar el nuevo modo de enseñanza al resto del territorio catalán. El objetivo es conseguir que dentro de unos 10 años, el PC táctil en catalán sustituya al libro de texto convencional en las aulas.
A la larga, esto supondrá un coste mucho menor, pues el aparato en sí al principio les costará alrededor de 300 € que no es nada si sumamos todos los libros de texto de un alumno y en diferentes cursos. Incluso tiene efectos positivos en la salud de los estudiantes, ya que disminuirán los problemas en la columna vertebral provocados por las mochilas de 15 kilos que nos cargamos todos días en las espaldas. Es una iniciativa que si la consiguen sacar adelante, nos lleva al futuro claramente. También están los daños medioambientales causados por la cantidad de tintas utilizadas en los libros actuales, y las páginas innecesarias que hacen talar cientos de árboles, que aunque sea una cant
idad insignificante comparando con lo que se está haciendo en el mundo, al fin y al cabo: algo es.
Pero no pensemos que todas estas innovaciones en la educación suplantarán a los profesores, que guiarán a los alumnos y los ayudarán en posibles dudas que tengan; y a parte, estos maestros recibirán un curso para adaptarse a las nuevas tecnologías.
Cataluña y Microsoft firmaron el mismo día 16 de Febrero un convenio en el que la multinacional suministrará su tecnología para crear estos tablets PC’s.
Cada alumno con un PC táctil bajo el brazo
Publicado por María, Idi y Raquel en 20:24 Etiquetas: Actualidad, Libros electrónicos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario