Muchas veces nos hemos preguntado lo mismo: si Windows es tan malo como dice la gente que lo detracta y si Linux es tan bueno como dicen los que lo usan. Si Open Office es equivalente o mejor que Microsoft Office. Y así, las preguntas que podríamos enunciar son muchas y algunas respuestas, ciertas o no, están ya insertadas en el imaginario popular.
¿Cuáles son las ventajas de Linux frente a Windows?
La primera es la instalación, aunque Linux es más complicado de instalar que Windows, los paquetes de Linux son totalmente personalizables.
Linux se caracteriza por la robustez de su sistema ya que pueden pasar meses e incluso años sin la necesidad de apagar o reiniciar el equipo, también si una aplicación falla simplemente no bloquea totalmente al equipo, en Windows siempre hay que reiniciar cuando se cambia la configuración del sistema, se bloquea fácilmente cuando ejecuta operaciones aparentemente simples por lo que hay que reiniciar el equipo.
Si tienes un equipo con el software Linux podrás Actualizar casi todo, sin reiniciar. Sólo hay una cosa en Linux que requiere reiniciar el equipo tras actualizar: el kernel. Y aún así puedes seguir usando el viejo Kernel hasta que realmente quieras reiniciar.
Respecto a mantener seguro el equipo con Windows, necesitarás antivirus (que requieren recursos y escaneos frecuentes), un firewall que constantemente te pregunte si quieres permitir a un software conectarse a Internet, pasar un anti-spyware rutinariamente y desconfiar de todo el software, en cambio con Linux nada de esto es necesario en Linux, pues obtienes el software a través de tu distribución, que se ocupa de asegurar que puedas confiar en el software disponible.
Conclusión: Tanto Windows como Linux tienen su ventajas y inconvenientes, aunque desde un punto de vista más técnico Linux sale ganando.
Razones para cambiar:
La primera es la instalación, aunque Linux es más complicado de instalar que Windows, los paquetes de Linux son totalmente personalizables.
Linux se caracteriza por la robustez de su sistema ya que pueden pasar meses e incluso años sin la necesidad de apagar o reiniciar el equipo, también si una aplicación falla simplemente no bloquea totalmente al equipo, en Windows siempre hay que reiniciar cuando se cambia la configuración del sistema, se bloquea fácilmente cuando ejecuta operaciones aparentemente simples por lo que hay que reiniciar el equipo.
Si tienes un equipo con el software Linux podrás Actualizar casi todo, sin reiniciar. Sólo hay una cosa en Linux que requiere reiniciar el equipo tras actualizar: el kernel. Y aún así puedes seguir usando el viejo Kernel hasta que realmente quieras reiniciar.
Respecto a mantener seguro el equipo con Windows, necesitarás antivirus (que requieren recursos y escaneos frecuentes), un firewall que constantemente te pregunte si quieres permitir a un software conectarse a Internet, pasar un anti-spyware rutinariamente y desconfiar de todo el software, en cambio con Linux nada de esto es necesario en Linux, pues obtienes el software a través de tu distribución, que se ocupa de asegurar que puedas confiar en el software disponible.
Conclusión: Tanto Windows como Linux tienen su ventajas y inconvenientes, aunque desde un punto de vista más técnico Linux sale ganando.
Razones para cambiar:
- Es software libre, lo que quiere decir que no hay que pagar nada por el sistema en sí.
- Es un sistema operativo muy fiable ya que hereda la robustez de UNIX.
- Ideal para las redes ya que fue diseñado en Internet y para Internet
- No es cierto que tenga pocos programas, solo en algún campo muy especifico.
- Es 100% configurarle.
- Es el sistema más seguro, ya que al disponer del código fuente cualquiera puede darse cuanta de algún fallo, se puede decir que decenas de miles de personas velan por tu seguridad.
- Existe muchísima documentación, también en español gracias a los proyectos como LUCAS.
- Cuenta con el soporte de muchas grandes empresas como IBM, Corel, Lotus, Siemens, Motorola, Sun, etc.
- Puedes encontrar ayuda en millones de sitios en Internet como los foros.
- Es muy portable, si tienes un Mac un Alpha o un Sparc puedes usar Linux sin problemas.
Evidentemente estamos de parte de Linux totalmete, principalmente por tres motivos, porque con Linux aprendemos el valor del software libre, nos beneficiamos de la competencia entre los dos ya que luchan porque cada día por mejorar y porque no necesitamos violar la ley para tener un completo sofware y asi dormimos un poquito mejor por las noches.
Si aun no estás convencido puedes comprobarlo por ti mismo. Instala Linux
Puedes ver un video sobre la historia de los dos softwares aqui.
Si aun no estás convencido puedes comprobarlo por ti mismo. Instala Linux
Puedes ver un video sobre la historia de los dos softwares aqui.
3 comentarios:
Esta muy clarito el artículo. Me gusta. Quizás os habeis dejado impresionar por Linux en exceso. A mi me encanta la idea pero también me encanta comprarme un portatil y que ya tenga un sistema operativo puesto. Linux es un poco para entendidos y la industria informática no se ha hecho para ellos, se ha hecho para millones de usuarios de emule, word, powerpoint, camaras digitales y de mp3 que no saben nada de códigos fuente, configuraciones, etc...
De nuevo, cuidado con el corta y pega. Si visitas: http://handres999.blogspot.com/ también ha escrito alguna de las frases de este artículo.
juan alfonso
Me encanta chicas! esta super curradiisiimo!
unbeso
tana
Publicar un comentario